Gonzalo Bernardos ha advertido en Más Vale Tarde que "cuando hay un piso" en una herencia, la han "fastidiado", y ha explicado el motivo: "Imagínate que son cuatro hijos; pues siempre hay uno que necesita urgentemente el dinero, y les pega la paliza a los otros con que hay que venderlo y con que aunque sea un momento horroroso, es el momento adecuado". "Por ello, el piso de herencia es el principal chollo para el comprador", ha afirmado, tras lo que ha recomendado: "Si ustedes ven que se está vendiendo un piso en herencia, aprieten, aprieten y aprieten, porque necesitan el dinero".
Además, el profesor de Economía ha destacado que "el mejor consejo" que puede dar a las que reciben una herencia es que "por poco complicada que sea, vayan a un abogado y se asesoren". "Este país el de 'Juan, el del sentido común', que con sentido común se arregla todo, y no. Todos los temas de herencias son muy complicados y por ahorrarte 500 o 1.000 euros puede pringar mucho más o dejar de ganar bastante", ha advertido.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".