¿Es buena idea prohibir la entrada al país a Javier Milei? El Gobierno de España y el presidente de Argentina se encuentran en pleno choque gubernamental que ha desembocado en crispaciones durante el último mes tras las declaraciones de Óscar Puente y los constantes insultos por parte del partido de Milei. El último movimiento del Gobierno de España ha sido retirar a su embajadora de Buenos Aires de forma definitiva. Así lo ha anunciado este martes el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que ha indicado que "Argentina continuará sin embajadora".
Pedro Rodríguez, profesor de Relaciones Internacionales, ha explicado en Más Vale Tarde que este "quilombo" es una forma de hacer política propia de Milei y si el Gobierno de España sigue "sobreactuando" de esta manera el claro beneficiario del choque será el presidente de Argentina.
"El insultar, el descalificar, el polarizar, el utilizar las redes sociales, la bronca diaria es una forma muy tasada de hacer política y Milei es un claro ejemplo de los beneficios que se pueden obtener de esta forma de hacer política", ha explicado Rodríguez. El verdadero problema es que el Gobierno de Sánchez está entrando en ese juego y en esta formad de hacer política.
Por lo tanto, el profesor considera que en "algún momento los adultos tendrán que imponerse", sobre todo porque si seguimos en esta línea de medidas y respuestas se producirá una espiral que es un sinsentido para un país como España y más tras la retirada del embajador de Argentina.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".