El cantante Andrés Calamaro, que le ha cantado a millones de personas su pasión por la marihuana afirmaba en una portada de tirada nacional estar "cancelado, pero orgulloso". Arturo Pérez Reverte, por su parte, afirmaba en una entrevista que "antes me callaba menos que ahora".
"No vivimos en una dictadura, pero es evidente que vivimos en un estado ansioso y nervioso donde los que nos dedicamos a hablar cada vez tenemos más autocensura", comenta en el vídeo sobre estas líneas Edu Galán, autor de 'La máscara moral'. En el caso de Clara Serra, filósofa e investigadora en la Universidad de Barcelona, explica a laSexta Columna que "defender la libertad de expresión es defender que se puedan criticar esos discursos, lo que dice Pérez Reverte o chistes que nos parezcan machistas".
En la línea de Calamaro o Pérez Reverte, Miguel Bosé, que dos años después de la muerte de Franco cantaba a la libertad y que con el coronavirus se dedicó a difundir teorías conspiranoicas por las que fue criticado, defendía en prime time que "en la Transición teníamos muchas más libertades de las que tenemos ahora".

laSexta Columna
La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
David y Ainara, trabajadores de BSH en Pamplona, están luchando con el resto de sus compañeros para evitar que la empresa cierre la planta de más de 600 empleados en Navarra porque aseguran que tienen baja productividad.