La cineasta Cecilia Bartolomé vio como su carrera profesional se frenaba en seco en el franquismo. Ella fue una de las primeras directoras de cine de España, pero reivindicar en la pantalla la libertad sexual de la mujer, le costó años en la lista negra de la dictadura.
"Ya no pude dirigir cine largo hasta la muerte de Franco", relata en laSexta Columna.
Sin embargo, sus reivindicaciones tuvieron reconocimiento décadas después. En 2022 le entregaron el Premio Feroz de Honor y aprovechó para atizar al machismo que truncó sus aspiraciones laborales.
"Un trabajo mío que se llama 'Margarita y el lobo' en la escuela de cine se llamaba 'Margarita y el lobo feroz'. Me dijeron que quitara eso de 'feroz'. Me encantaría entrar con el premio ahora, darles en la cabeza y decirles que eran unos soberanos imbéciles", aseguraba sobre el escenario.
"Rompimos barreras, no había mujeres en esto", recuerda la cineasta.

laSexta Columna
El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
La gran industria del automóvil en Alemania está viviendo una restructuración tras la bajada de ventas y el aumento de la competencia, especialmente desde China.