PSOE y Podemos son parte de un mismo átomo. Los protones solo ven el lado positivo de una energética pública.
"Por supuesto que se puede nacionalizar, hace falta solo voluntad política", asegura Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030. "Si la Sanidad y la Educación son públicas, ¿por qué no lo va a ser la energía?", se pregunta Alberto Garzón, ministro de Consumo.
Pero a su alrededor están los electrones socialistas para los que nacionalizar eléctricas solo tiene carga negativa. Como muestra el vídeo, dentro del mismo átomo del Gobierno, las fuerzas se atraen y se repelen. "Hace falta presionar, incluso dentro del Gobierno, para que eso se cumpla", afirmaba Iglesias.
Pero ojo, a ver si de tanto presionar se rompe el átomo y estalla la bomba atómica. "Eso es lo que querría la derecha, una crisis de Gobierno y que cayera el Gobierno de coalición. No va a caer", respondía Pablo Iglesias en Salvados.
El incremento del precio de la luz ha llevado a muchas familias ano poner la calefacción este invierno. Un equipo de laSexta Columna habla con una vecina de Nou Barris, en Barcelona, que explica cuál es su dura situación.

Viaje a Alemania: Europa perdiendo el norte
Europa, capital Berlín: Alemania se enfrenta a unas elecciones que marcan un punto de inflexión en su historia
Voto contra la incertidumbre Las elecciones en Alemania suponen un punto de inflexión para un país que lleva dos años en recesión y está sufriendo un nuevo auge de la ultraderecha. ¿Dejará Berlín de ser la capital de Europa y para ser únicamente la de Alemania?