Décadas después, la familia de José Ignacio Ustaran todavía recuerda aquel 29 de septiembre de 1980. Un comando de ETA se presentó en su casa a cara descubierta, secuestró al político de UCD y después lo asesinó.
"Sobre las 20:30 horas tocaron el timbre y abrí. Era una chica y luego salieron dos chicos de la escalera con pistolas. Me metieron en casa y cerraron la puerta", recuerda Charo Muela.
Como muestra el vídeo, obligaron a toda la familia a permanecer aparte mientras salían de la casa con José Ignacio Ustaran.
"Cortaron todos los teléfonos, nos dijeron que no saliéramos de la cocina en 30-40 minutos y que no avisáramos a la Policía en dos horas, o lo mataban", cuenta Rocío, hija de José Ignacio Ustaran.
Instantes después, cuando los terroristas ya estaban fuera, comprobaron horrorizados qué había ocurrido.
Precisamente, el asesinato de José Ignacio Ustaran supuso un antes y un después. Hizo que una parte de ETA político-militar abandonara el terrorismo.


Litio, el nuevo 'tesoro'
La mina de litio de Cáceres, el segundo yacimiento de Europa que enfrenta a empresa y ecologistas: "Es una aberración"
laSexta Columna se traslada hasta Cáceres, donde se está proyectando la construcción de la que sería una de las minas de litio más grandes de Europa, un material estratégico a nivel mundial que, sin embargo, se enfrenta a un gran rechazo social.