A principios del siglo XIX se dibujó el mapa de España buscando el equilibrio territorial. Se limitaron claramente las provincias teniendo en cuenta un criterio fundamental: todos los pueblos debían estar a menos de un día a caballo de su capital de provincia.
Hoy ya no nos movemos a caballo. Aunque en muchas provincias, como Soria, las distancias acaban convirtiéndose en un verdadero suplicio.
Elena Rodríguez relata en laSexta Columna cómo su padre tenía que ir desde Soria hasta Burgos a tratarse un cáncer. "Es vergonzoso que, por vivir en una población u otra, tengas que pasar por esto", denuncia.
Por otro lado, laSexta Columna analiza losplanes revolucionarios del concello de A Veiga (Ourense) para hacer frente a la despoblación. Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.

Motor de las renovables
España, presente y el futuro del mundo: líderes en energía solar con rumbo directo a la descarbonización
Sí, pero...Las renovables ya son la fuente de energía más presente en España y esto está impulsando la industria española. Pero no es oro todo lo que reluce; el siguiente paso será la convivencia entre su instalación y la adaptación de los nuevos proyectos con la ciudadanía.