La nueva ley de vivienda está siendo criticada por muchos, una crítica a a que esta semana se ha sumado el Banco de España. Ha cuestionado varios aspectos de la ley y José María Camarero ha detallado esas pegas en Sábado Clave.
La primera de las críticas del Banco de España tiene que ver con el tope de subida del alquiler. El Banco de España dice que los nuevos alquileres están subiendo un 10% tras la imposición de los topes. Además, también indican que muchos propietarios se han ido a otros modelos más laxos como el turístico o el de temporada y que, por tanto, reducen la oferta.
Por otro lado, también cargan contra la falta de vivienda social. España solo tiene el 1,13% de viviendas públicas, muy inferior al 14% francés o al 34% de Países Bajos.
Por último, el Banco de España ha cuestionado el discurso de que la propiedad se trate de una cuestión de ricos contra pobres señalando que el 90% de los propietarios son particulares y el 8% empresas, sociedades y fondos buitre.

En laSexta Xplica
"Pero de qué estamos hablando, de verdad": Afra Blanco, a la reflexión de la secretaria general de Lideremos sobre el diálogo social
Claudia Tarinas, secretaria general de Lideremos, denuncia en laSexta Xplica "como ciudadana" que no está habiendo "diálogo social" entre Gobierno, sindicatos y Patronal con respecto a la subida del SMI, entre otros asuntos.