Su valor cayó en 15 minutos
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
La criptomoneda $LIBRA quebró apenas unos minutos después de alcanzar su máximo valor, permitiendo a unos pocos inversores tener ganancias millonarias y arruinando a más de 40.000 personas.

Los tribunales argentinos ya investigan a Javier Milei por su papel en la 'criptoestafa' que el pasado 14 de febrero arruinó a miles de inversores. La Fiscalía lo acusa de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y negociación incompatible con su función pública. Pero, ¿cómo se dio este escándalo?
Todo comenzó a las 18:30 horas. La criptomoneda $LIBRA salió en ese momento a cotización. Su precio era estable, en unos 0,3 dólares. Media hora más tarde, a las 19:00, el presidente argentino publicó el famoso mensaje a través de sus redes sociales difundiendo este token.
En ese momento, el valor de $LIBRA se disparó. En apenas 30 minutos pasó de 0,3 a 5,5 dólares de valor. En ese momento, mientras todavía muchos estaban comprado la criptomoneda, algunos inversores empezaron a retirar sus fondos.
Esta retirada se produjo alrededor de las 19:30. Las ganancias de quienes vendieron en ese momento ascendieron a la friolera de 107 millones de dólares. Apenas media hora más tarde, a las 20:00, la criptomoneda colapsó, arruinando a alrededor de 40.000 inversores.
Consejos para evitar una criptoestafa
Las criptomonedas son productos de altísimo riesgo y de una enorme volatilidad, por lo que solo deben invertir en ellas quienes estén dispuestos a asumir ese enorme peligro para su patrimonio.
Por eso, los expertos recomiendan que aquellos que inviertan en estos tokens recomiendan dar el dinero por perdido y no estar pendiente de las subidas y bajadas del valor, ya que son muy pronunciadas. Además, se recomienda extremar las precauciones ante el riesgo de exponer la ciberseguridad de nuestros dispositivos y nuestros datos.