En laSexta Xplica
Javier Díaz-Giménez critica la ley de suelos: "A cinco minutos de la Puerta del Sol hay lechugas plantadas"
El economista considera que "no hace falta regular" el mercado inmobiliario para bajar los precios de la vivienda, sino que una de las soluciones es "liberar suelo". Aquí su opinión completa.

"Tenemos que liberar suelo". Es la solución que el economista Javier Díaz-Giménez ha propuesto en laSexta Xplica para abordar el problema de la vivienda en España con unos precios al alza: "¿Cómo hay más vivienda? Pues permite que las construyan", ha sentenciado. Unas palabras que argumenta en que, por ejemplo, "Madrid se acaba enseguida", puesto que "a cinco kilómetros de la Puerta del Sol hay lechugas plantadas".
Algo que ha asegurado se da "porque el terreno es rústico". Incluso, insta a una de sus interlocutoras a coger "el Cercanías que va a Getafe" para ver esas lechugas. En definitiva, para el economista es "un verdadero disparate" que en España "haya 8.000 alcaldes con competencias para decidir si el suelo es urbano, si es rústico, si me vas a dar por aquí o si me lo vas a dar por allá".
Precisamente, ha considerado esto "es la esencia del problema", al tiempo que ha señalado que "la segunda solución es que una parte de ese suelo lo utilicen las administraciones públicas para construir vivienda pública en alquiler asequible". Esta, a sus ojos, "que es la manera de bajar los precios, sin retraer la oferta". Entonces, ha concluido que esas son "dos soluciones, las fáciles, las que funcionan seguro", pero que dice no ver "a nadie que lo haga y es difícil de entender". En definitiva, para el economista "no hace falta regular, lo que hay que hacer es desregular".