En el programa laSexta Xplica, Luis Garvía, doctor en Finanzas, ha destacado la creciente dificultad que enfrentan los jóvenes para planificar su futuro debido a la crisis habitacional. Garvía comparó la situación actual con la de hace dos décadas, subrayando que la posibilidad de hacer planes a largo plazo, algo común en generaciones anteriores, es ahora un lujo inalcanzable para muchos jóvenes.
"El problema es que hay una falta de regulación y, además, hay falta de conocimiento de lo que ocurre. Tienes un vecino que divide su vivienda en tres, empieza a alquilarla por partes, y entre que te enteras y lo comunicas, la falta de inspección permite que estas situaciones se multipliquen", explicó Garvía.
Garvía también criticó la lentitud en la construcción de nuevas viviendas, advirtiendo que las soluciones que se implementen hoy no tendrán un impacto inmediato, sino que sus resultados se verán reflejados en el futuro bajo administraciones políticas que podrían tener orientaciones completamente distintas. "Tardamos en hacer una vivienda ocho años, lo que significa que el problema que tratamos de resolver hoy probablemente beneficiará a otro partido político en el futuro. Necesitamos pactos a largo plazo para resolver el problema de la vivienda", subrayó.

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.