Los supermercados están llenos de productos que prometen"sabores caseros", "de la abuela" y aseguran haber sido elaborados "al estilo artesanal". El nutricionista Pablo Ojeda ha recordado que la industria usa este tipo de nomenclaturas para crear la sensación de que los sabores se parecen a otros alimentos naturales.
"Pasa una cosa peligrosa: se produce el efecto 'halo', una falsa sensación de seguridad: como es casero, como es de la abuela o campero, lo consumo en mayores cantidades porque pienso que me va a sentar bien", ha explicado. Un efecto similar a los productos 'light'.
El nutricionista ha alertado, además, sobre las elaboraciones caseras. "No me vale que lo hayas elaborado en casa porque el azúcar o la harina que has usado no -son caseros-", ha insistido. Para Ojeda, los consumidores deben aprender que este tipo de productos "son excepcionales". "El día que te los comas, cómete lo que te guste y disfrútalo, pero hazlo excepcionalmente ese día", ha recomendado.

Su valor cayó en 15 minutos
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
La criptomoneda $LIBRA quebró apenas unos minutos después de alcanzar su máximo valor, permitiendo a unos pocos inversores tener ganancias millonarias y arruinando a más de 40.000 personas.