"Con los tipos de interés altos, el precio de la vivienda debería haber bajado, pero eso no ha ocurrido", explica el periodista José María Camarero acerca de la situación del mercado de la vivienda.
Ese precio no ha bajado debido a que, en gran parte, sigue habiendo muchos compradores pese a la escasa oferta de casas actual.
De hecho, el 58% de las compras de viviendas se ha pagado al contado, mientras que solo un 42% por hipoteca. Esto es debido a grandes inversores o ciudadanos con esos ahorros para realizar la compra, que generalmente no es para vivir en la vivienda que compran.
Además, Camarero se aventuró a pronosticar que el precio irá en aumento: "Cada año se construyen 117.000 casas menos de las previstas, por lo que el precio seguirá subiendo".

Polémica por las residencias
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
La periodista asegura que el nerviosismo del PP se debe a que "el caso de las residencias es la mayor pesadilla de Ayuso y de Miguel Ángel Rodríguez".