¿Cómo consiguen las empresas los certificados de productos ecológicos? ¿El Gobierno controla este tipo de explotaciones? Diego Roig, experto asesor ecológico, nos explica en ¿Te lo vas a comer? cuáles son los requisitos que deben cumplir los cultivos para poder comercializarse como productos ecológicos.
Este tipo de agricultores no pueden utilizar químicos de síntesis o el uso de transgénicos y, en el caso de los ganaderos, estos deben velar por el bienestar animal del cual obtengan los productos.
Una vez los organismos comprueban que estos requisitos se cumplen y se otorga el certificado ecológico, las entidades de control deben vigilar cómo se trabaja en estos cultivos. Los productos finales deben llevar en su envasado información adicional sobre la autoridad de control de la autonomía e indicar si el producto se ha hecho a nivel europeo y su número de registro.
Otro momento destacado
Dos agentes de la Europol nos explican en ¿Te lo vas a comer? cómo es el modus operandi en los fraudes del mercado de la alimentación ecológica: "Algunas veces los productores o agricultores mezclan productos convencionales y ecológicos y lo venden como si fuera todo ecológico".


Hemeroteca 2018
Alberto Chicote y la Guardia Civil se adentran en una nave con atún rojo ilegal conservado en pésimas condiciones
El pescado que el equipo de ¿Te lo vas a comer? y Alberto Chicote vieron en esta nave ilegal, a la que llegaron junto a la Guardia Civil, iba a salir a la venta. El atún rojo se encontraba conservado en pésimas condiciones.