laSexta triunfó este martes con el estreno de 'Los Borbones: una familia real', que se alza como líder absoluto y lo más visto de la noche con 2.235.000 seguidores y un 17,1%.
La serie, además, se ha convertido en el estreno más visto de la cadena desde noviembre de 2015 y su emisión más vista de la temporada y desde abril de 2021, así como el estreno de mejor cuota desde febrero de 2011.
laSexta firmó este martes un 8,2% y se sitúo como la tercera cadena absoluta más vista del día, al igual que en prime time, donde sube al 10,7%, su mejor dato en la franja estelar desde el 15 de marzo de 2020.
La primera serie documental sobre la Familia Real española, ya disponible en ATRESplayer PREMIUM, superó los 4 millones de espectadores únicos (4.091.000) y fue líder, asimismo, en los ámbitos de Cataluña (14,4%), País Vasco (17,3%), Galicia (20,5%), Madrid (18,4%), Valencia (18,8%), Aragón (28,2%), Murcia (21,5%) y Castilla y León (22,5%).
Con estos resultados, Atresmedia TV volvió a ser este martes el grupo líder absoluto de audiencia con un 29,2%, a +3 puntos de su competidor pese a tener un canal menos, y también el más seguido de la mañana al prime time.
Así fue la tragedia del disparo de Juan Carlos I a su hermano Alfonso
Uno de los días clave en la historia de Juan Carlos I es el 29 de marzo de 1996 cuando Juan Carlos, de 19 años, mata de un inoportuno disparo a su hermano Alfonso, de 14 años. En el documental 'Los Borbones: una familia real', la periodista Pilar Urbano explica cómo ambos estaban jugando con una pistola, un regalo que le había hecho un oficial en la Academia Militar.
El hermano menor del rey emérito entró en el cuarto para jugar con su hermano y Juan Carlos, creyendo que la pistola estaba desarmada, apretó el gatillo: "Cuando le da al gatillo ve que hay resistencia en milésimas de segundo y le da en la frente", ha explicado la periodista. Puedes escuchar el escalofriante relato en el vídeo principal de esta noticia.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado


No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.