Cuando la República echa de España a los borbones, Alfonso XIII y su hijo Juan pasan ciertos apuros económicos. Todo esto dejó en el niño Juan Carlos, una fuerte preocupación por el dinero.
En una entrevista a un medio extranjero, el rey emérito confesó que cuando él tenía tres años y la familia vivía en Roma, su madre se vio obligada a vender algunas joyas para poder vivir.
Pero cuando el dictador Francisco Franco le trajo a España para moldearle en el régimen, la cosa no mejoró. Fernando Fuertes de Villavicencio, jefe de la Casa Civil de Franco, le regateaba hasta los refrescos y también le racionaban las llamadas a Grecia para hablar con su novia.
De hecho, su viaje de novios se lo pagó el banquero Emilio Botín, ya que por su tarea de príncipes cobran un sueldo bajo: 70.000 pesetas.
Los expertos en Casa Real apuntan a que podía estar sometido al 'Síndrome de Escarlata O’Hara', un personaje que en la película 'Lo que el viento se llevo' defiende que aunque tenga que robar o mentir no volverá a pasar hambre
Todo lo que Juan Carlos I habría pagado con dinero opaco
Casi toda la familia real al completohabría utilizado el dinero opaco de Don Juan Carlos para pagar desde viajes hasta caballos de alta competición. En el documental 'Los Borbones, una familia real', también se indaga sobre las cuentas del rey emérito.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"


La mitad que a la Unión Europea
Iñaki López reacciona a los aranceles de Donald Trump al Reino Unido: "Puede ser la primera buena noticia del Brexit"
Marina Valdés analiza en este vídeo los casos más llamativos de los aranceles de Trump, como que también los impone a Ucrania y Myanmar a pesar de la guerra y el terremoto, o que el de Reino Unido es la mitad que el de la Unión Europea.