Alexa, el asistente virtual de Amazon, contará con una función experimental que permitirá, gracias a la inteligencia artificial, imitar la voz de una persona, aunque esta esté fallecida. El anuncio se ha hecho durante la conferencia MARS, en la que vemos a un niño pidiendo a su asistente que su abuela le lea el final del Mago de Oz.
"En vez de la voz de Alexa, es la voz de su abuela la que le lee el libro", explica Rohit Prasad, científico jefe de la inteligencia artificial de Alexa. La razón de esta funcionalidad, explica Prasad, pasa por dotar a la inteligencia artificial de "atributos humanos" en unos tiempos en los que, debido a la pandemia, las personas han "perdido a alguien querido".
"La inteligencia artificial no puede eliminar el dolor de una pérdida, pero definitivamente puede hacer que los recuerdos perduren", opina. Para llevar a cabo este proceso, el asistente de Amazon precisa de menos de un minuto de audio de esa persona, el cual procesa mediante inteligencia artificial para ver el resultado que se da en el vídeo (a partir del minuto 1:01:59).
Desde Amazon no aclaran cuándo introducirá esta funcionalidad ni si lo integrará finalmente en su asistente virtual. "Estamos viviendo en la era dorada de la inteligencia artificial, donde nuestros sueños y la ciencia ficción se están convirtiendo en realidad", ensalza Prasad.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.