En el Hospital de Manises, donde se realizaron las operaciones, Lonunuko ha expresado en numerosas ocasiones que está "contentísimo" y "encantado" por los resultados del tratamiento al que se ha sometido, en el que se han empleado técnicas microquirúrgicas para reconstruirle.
Al hombre, al que se atendió primero en Kenia, le faltaba el tercio medio de la cara, no podía tragar bien y hablaba con dificultad, además presentaba "problemas importantes en la mano", por lo que requería tratamiento microquirúrgico que allí no se le podía proporcionar.
Después de arreglar los papeles necesarios para viajar a España, en colaboración con la Cruz Roja, trasladaron a Lonunuko a Valencia y en el último mes y medio se le ha reconstruido el maxilar, lo que le permite tragar y hablar correctamente, y el pulgar izquierdo.
Lonunuko Lekidenie y Pedro Cavadas tienen la misma edad, 52 años. A este keniano le queda alguna operación menor pero él no quiere esperar más. Se vuelve ya a casa porque tiene un ganado que cuidar y siete hijos que alimentar.
El peso no importa, la grasa sí
Nueva propuesta para redefinir la obesidad: que la grasa corporal sustituya al IMC como indicador clave
Los expertos sugieren eliminar la norma actual de dividir el peso (en kilogramos) por el cuadrado de la estatura (en metros) y proponen un enfoque más preciso. Este nuevo método permitiría realizar diagnósticos y tratamientos más ajustados a la salud metabólica de cada individuo.