GP de Baréin, la carrera en directo

F1 2021 | Resultado y clasificación de la carrera del GP de Baréin, en directo: victoria de Hamilton

Sigue en directo la carrera del GP de Baréin, primera prueba del Mundial de Fórmula 1 en 2021 con Fernando Alonso y Carlos Sainz.

GP de Baréin, en directoGP de Baréin, en directoGetty Images

Resumen del GP de Baréin

Emocionante final de carrera con Max Verstappen plantándole cara a Hamilton. Una lástima la penalización del neerlandeés que le ha obligado a ceder su posición al de Mercedes. Bottas ha cerrado ese podio.

Norris ha sido cuarto y Pérez quinto después de haber protagonizado, de nuevo, una gran remontada tras verse obligado a salir desde boxes. Por detrás Leclerc, Ricciardo y Sainz. Alonso se ha visto obligado a retirarse por un problema en los frenos.

Tras el GP de Baréin se ha visto que Red Bull es algo superior a Mercedes y que ambas escuderías lucharán durante toda la temporada por ser los mejores. En cuanto a la tercera fuerza de la parrilla, McLaren está ganando fuerza, de momento parece ser mejor que Ferrari pero los de Maranello han dado una gran salto respeto a 2020 y se espera que sigan mejorando carrera tras carrera.

Alpine y Aston Martin son la decepción de esta primera cita del campeonato. Alpine no puede depender de la magia de Alonso para lograr buenas posiciones. Ambos equipos llegaban tras un gran año donde lucharon por ser los terceros en el Mundial de Constructores y, sin embargo, han tenido un ritmo muy inferior al esperado. Veremos si ambas escuderías logran mejorar en las próximas citas del campeonato.

Buena estrategia de Mercedes que han demostrado que a veces es más importante saber cómo gestionar la carrera que ser los que mayor ritmo tienen. La segunda entrada de Hamilton a boxes para evitar un 'undercut' de Verstappen ha obligado a Red Bull ha improvisar sobre la marcha.

Así pues, queda claro que por fin volverá a haber mayor igualdad entre las escuderías que lideran la parrilla y todo apunta a que veremos grandes peleas por la victoria.

La polémica está sobre la mesa

Continúa el debate sobre si la decisión de la FIA ha sido justa o no. Dirección de carrera ha permitido en numerosas ocasiones que Hamilton se pasara los 'track limits' y, sin embargo, cuando Verstappen lo ha hecho le han obligado a devolverle la posición al británico. Uno ganaba tiempo y él otro ha ganado una posición.

Las reglas eran claras, en clasificación no se iba a permitir pero en carrera serían más permisivos, por lo que la polémica está servida.

Alonso ha comentado para 'Dazn' cómo ha sido volver a correr tras dos años alejado del Gran Circo: "Fue emocionante todo, esas primeras vueltas, estar en lucha con los demás coches da adrenalina y emoción. Me falta tiempo en el coche pero seguro que dentro de cinco o seis carreras estaré mucho mejor que hoy".

"Tenía ganas de acabar la carrera pero no ha podido ser. Hemos tenido algún problemilla, los frenos han sido la causa del abandono pero la batería ya había dado problemas antes. Ha habido momentos bastante chulos pero aprender de ello y mejorar para la próxima, ya pensando en Imola", ha asegurado sobre su abandono.

Todavía cogiendo sensaciones

Buen debut de Carlos Sainz que, pese a una mala salida, ha finalizado octavo a un segundo de Ricciardo. Solo es cuestión de tiempo que termine de adaptarse al Ferrari y veamos a un Sainz mucho más fuerte y confiado. "Una pena la salida, no he conseguido salir del todo bien. Me he tomado con calma las primeras vueltas, igual demasiada, no sabía como se comportaría el coche con esas condiciones. Una vez que se ha asentado la carrera he estado cómodo y creo que he tenido uno de los mejores ritmos de la zona media", ha asegurado para 'Dazn'.

El español ha protagonizado varios duelos que han tenido en vilo a los aficionados, uno de ellos ha sido con el otro español de la parrilla, con Alonso: "Tenía más ritmo que él y Vettel pero no podía pasarles con su rifirrafe con el 'drs'. He perdido mucho tiempo detrás de ellos".

"Acabar esta carrera era la prioridad número uno y acostumbrarse al coche. Ahora toca coger experiencia y conocer el coche en situación de carrera y ya volveré a jugármela en las siguientes carreras como hacía con McLaren", ha zanjado el de Ferrari.

Su compañero de equipo, Charles Leclerc, es sexto.

El Sector 2 del GP de Baréin es la clave. Ahí es donde Red Bull forja su superioridad con respecto a Mercedes y al resto. Esta zona es de curva rápida y tiene un giro a izquierdas lento en el que Verstappen le metió una buena distancia a Hamilton. El Sector 3 es cortísimo, y el primero es más de velocidad, velocidad que Honda ha igualado a Mercedes tras siete temporadas en la F1.

Problemas en la unidad de potencia del Red Bull de Pérez

Problemas para Sergio Pérez. Los mecánicos están trabajando mucho en su Red Bull para que pueda llegar a la salida. Ha sido un tema de unidad de potencia... lo que podría ser un problema en el Honda. El monoplaza estará preparado aún así, salvo sorpresa, para estar en la parrilla de salida en el apagado del semáforo.

Alonso, además, es un piloto de carrera más que de clasificación. El asturiano es una especie de metrónomo humano en la pista, pero bien cierto es que lleva dos años fuera de la F1. Ojo a la degradación de las gomas y, sobre todo, a la salida. Ha dicho que va a pasar a Sainz y a Norris, pero lleva tiempo realizando salidas lanzadas y no en parado. ¿Cómo reaccionará al apagado del semáforo tras tanto tiempo?

Porque Honda, desde su regreso en 2015 para ganar el Mundial, ha hecho lo que vino a hacer que es dar al equipo en cuestión una super unidad de potencia capaz de conquistar títulos. Además, Red Bull y su buen trabajo aerodinámico y, por supuesto, Max Verstappen. Todo para una despedida más que digna de los nipones, que en 2022 ya no estarán. Por ello adelantaron su motor del próximo año... y les ha salido bien.