Carlos Alcaraz ha terminado la presente temporada como número 1 del mundo. A sus 19 años ha hecho historia como el tenista más joven en lograrlo. Y a partir de ahora todas las miradas se centran en él. Él es consciente y así lo ha manifestado.
"Al número 1 todos le quieren ganar", ha dicho el murciano, campeón en el US Open. Su primer grande. Y él afronta el reto. Espera poder repetir gesta en el próximo año.
Ya tiene calendario. Al menos en la primera parte de la temporada. Y el gran objetivo, claro, es el Open de Australia, donde reinó Rafa Nadal en el año 2022.
Antes de acudir a Australia jugará dos torneos. Uno de ellos este próximo fin de semana en Abu Dabi, el Mubadala Tennis World Championship. Ya en el mes de enero, entre el 10 y el 12, el Kooyong Classic.
El Open de Australia se disputará entre el 16 y el 29 de enero. Ahí estarán los mejores tenistas del mundo. Incluido un Novak Djokovic que sí le permitirán entrar en el país a pesar de no haberse vacunado contra el coronavirus.
Después del primer grande, la gira americana: Río de Janeiro, Acapulco, Indian Wells y Miami.

El club aseguró que Munuera Montero se equivocó
El Real Madrid usó una entrevista de Pedrerol a Cristiano Ronaldo para salvar a Bellingham
En conjunto blanco se escudó en los argumentos que expuso el portugués en 2018 pidiendo "flexibilidad" en el gremio arbitral y poniendo de ejemplo a los árbitros ingleses, que según él ignoran los 'fu*k off'.