Carlos Alcaraz consiguió agrandar su palmarés durante la tarde del domingo y no lo hizo ganando un torneo cualquiera. El murciano consiguió su primer Roland Garros, que además se ha convertido ya en el tercer Grand Slam que posee en su casillero.

Después de su triunfo en la tierra batida de París, el tenista de El Palmar se ha convertido en el jugador más joven en conseguir ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes.

El primer Grand Slam de Carlos Alcaraz fue el US Open de 2022, en el que derrotó a Casper Ruud (6-4, 2-6, 7-6 y 6-3), el segundo fue Wimbledon en 2023, donde se impuso ante Novak Djokovic (1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4), y el tercero lo logró el pasado domingo en Roland Garros ante Alexander Zverev (3-6, 6-2, 7-5, 1-6, 2-6).

Con este último, Alcaraz ha logrado igualar la impresionante marca que tenía Rafa Nadal de tres Grand Slam ganados con 21 años. El murciano le ha empatado habiendo disputado dos finales menos que él, y otro detalle es que el balear había conseguido los tres Grand Slam sobre la tierra batida de París, a diferencia de Carlos, que ha logrado esta marca en tres torneos diferentes.

En cuanto a torneos, el de Manacor sigue por delante del murciano. Con 21 años, Nadal ya contaba con 22 títulos: tres ATP 250, siete ATP 500, nueve Masters 1000 y tres Grand Slam. Alcaraz, por su parte, acaba de cumplir los 21 años y ya cuenta con 14 entorchados: dos ATP 250, cuatro ATP 500, cinco Masters 1000 y tres Grand Slam.

Las comparaciones son odiosas y lo que está claro, es que el murciano ha demostrado en pista que es uno de los mejores tenistas del mundo, y que parece haber tomado el relevo de Rafa Nadal. El deporte español celebró el triunfo que logró Alcaraz y probablemente no sea la última vez que esto suceda. Quedará ver de lo que es capaz el jovencísimo tenista de El Palmar, que ahora disfruta de su último título.